¿Trabajas y te enteraste que estás embarazada?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabajar y estar embarazada no es un menester sencillo. Lee algunos tips básicos para trabajar durante el embarazo y manejar la sintomatología que éste conlleva en tu ámbito laboral.

-¡Te enteraste que estás embarazada! Qué hermosa noticia, pero -¿Qué pasará con tu trabajo?

El embarazo es una etapa en la cual las mujeres (quienes así lo deciden) pueden seguir laborando de manera cotidiana, durante el embarazo no siempre es fácil debido a los síntomas que trae consigo como son:

– Náuseas y vómitos
– Cansancio
– Hinchazón

Para tener un balance entre el trabajo, la casa y el embarazo es bueno mantenerte saludable y productiva, les comparto algunos tips para aprender a aliviar las molestias frecuentes y rendir de manera positiva en el trabajo.

Aliviar las náuseas y los vómitos.
Pueden aparecer en cualquier momento del día, para ello te recomiendo evitar desencadenantes como evitar olores fuertes o ingerir alimentos que puedan provocar sensibilidad en el estómago como: café, bebidas gaseosas o chocolate; éstas pueden ser leves modificaciones en tu rutina diaria que harán la diferencia.

Comer colaciones pequeñas durante el día en lugar de ingerir pocas comidas grandes evitará que te sientas pesada a lo largo de tu jornada laboral; los alimentos livianos pueden salvarte cuando sientes náuseas, llevar contigo porciones de fruta es una muy buena opción, rápida y saludable.

Recuerda beber muchos líquidos, procura siempre tener una botella de agua en tu escritorio o en tu área de trabajo, los jugos naturales también son muy buena opción para mantenerte hidratada.

Combatir el cansancio
Puedes sentirte cansada debido a que tu cuerpo en este momento trabaja doble por lo que suele resultar difícil descansar. Considera lo siguiente:

– La fatiga puede ser un síntoma de anemia por deficiencia de hierro, pero adaptar tu dieta ayuda a evitarlo, procura comer alimentos ricos en hierro y proteína (-Dr. Zumaya,2019-).

– Toma descansos breves y frecuentes, recuerda levantarte y caminar durante pocos minutos o elevar los pies para evitar la hinchazón.

– Mantente ejercitada, el ejercicio puede ayudar a aumentar tu nivel de energía y concentración, puedes optar por ejercicios de bajo impacto como yoga pre-natal, natación o caminatas.

– Ve a la cama temprano, trata de dormir al menos ocho horas por las noches. Es recomendable dormir sobre tu lado izquierdo para mejorar el flujo sanguíneo. Para mayor comodidad coloca almohadas entre las piernas.

Saber manejar el estrés es primordial para cuidarte y para cuidar de tu bebé, al salir del trabajo pon prioridad en descansar y olvidarte un poco del largo día que tuviste para concentrarte en tí y en tu embarazo, recuerda que todo lo que tu sientes se transmite al bebé.

Pudiera parecer complicado tener un equilibrio entre el trabajo y tu embarazo, apoyarte en las personas que te rodean siempre será de gran ayuda.

Fuente de información:
Dr. David Zumaya Galicia
Ced. Prof 3936100

Facebook
Twitter
LinkedIn

Post Relacionados

Scroll al inicio